Na' que ver... en fin asi es la vida

Resumen del libro:
Por Cesia Miranda 

*Lo mejor de la vida
Los sentimientos extremos de dicha, placer, enamoramiento, enojo, o frustración son emociones que duran de acuerdo al temperamento y personalidad de quien los experimenta.
Todas las emociones deben ser manifestadas, y las que provocan insatisfacción debemos  analizarlas fríamente para encontrar el motivo, que hace a nuestra mente, darle vueltas al problemas tan difíciles de solucionar con comunicación.
La vida es un don maravilloso y tenemos que procurar la felicidad y el bienestar, tanto físico como mental, de esa forma sacamos lo mejor de la misma, sin evadir la realidad la enfrentamos con valentía pero con ánimos de seguir siempre por el camino del  éxito, reitero si eres feliz puedes hacer felices a los que te rodean, si te amas… amaras a los demás.

*Las palabras que enamoran
La magia del amor que nos conduce a experimentar emociones que mantienen la  adrenalina a todo lo que da, haciéndonos ver diferentes, auténticos, radiantes
Si existen variantes en la relación nunca se convertirá en monotonía o costumbre el pasado que no es agradable debe ser solo una experiencia guardada, nunca motivo para reproches.
La mente es tan poderosa que te permite disfrutar del bello sopor que generas con el amor, es mejor recordar todo lo hermoso de la relación, dejar las malas vivencias guardadas en un baúl de recuerdos olvidados, simplemente dedicarse a disfrutar del amor y la vida.

*Tus miedos
La inseguridad que se apropia de tu persona  dada cuando no estas completamente convencido de un proyecto, una vivencia o quizá de tu propia autoestima, te generan los miedos naturales de la vida, mismos que debes aprender a erradicar para enfrentar con éxito cualquier reto que se te presente, si arriesgas y sigues los impulsos de tu mente y corazón llegaras mas pronto a donde tu anhelo  y sueño te lleva.
La adrenalina que te da el miedo cuando enfrentas una situación es la misma que te debe dar la fuerza para superarlo y cuando pases el trago amargo y lo enfrentes con valor, sonreirás y gozaras de éxito posterior que te hace disfrutar internamente el haberlo superado.

*Metas
Para llegar a ser una persona exitosa  o satisfactoria con la vida, debe ser el forjador único de tu personalidad, dándote el ánimo y seguridad que cada especie requiere.
El tiempo y la edad no deben ser motivo para dejar de tener metas y sueños no existen cosas difíciles, las son cuando así queremos que las sean si lo visualizas contrariamente y dices que es fácil, fácil lo será.

*Desilusión
El quebrantar la confianza, el incumplimiento de un sueño o frustración, son elementos que influyen en nuestra mente para sentir el vació o el dolor de haber querido o pensado en algo firme  y que se desvanece, haciéndonos sentir contrariados y con malestar.
La personalidad y la fortaleza que demuestren ante las desilusiones te harán superar con rapidez y continuar con más bríos en tu camino.
Si asumes con responsabilidad, cada paso, cada sueño, cada acción, podrás superar los contratiempos que aunque no quieras existirán en tu camino, como decepciones lógicas que no dependen de ti. Pero tú también puedes ser factor de decepción para alguien más.

*Corazón
Un corazón al que le adjudicamos el amor o el sentimiento, aunque si lo veamos como realidad es un solo órgano de nuestro cuerpo, pero tan grande y querendón  como nos hayan educado.
El amor puede tocar a tu puerta varias veces, por lo que debes tener abierta tu mente para saber cual es el que debe quedarse para siempre en tu vida, en ocasiones pensamos que nuestra pareja es nuestra “mitad” pero  la verdad lo que requerimos para sentirnos plenos es un complemento, el amor que llamaríamos el “ideal”, es el que puede ser capaz de ser tu amigo(a), confidente, amante, y de igual manera puedes corresponder y difícilmente las dificultades que se presentan les afectaran, pues son capaces de tener comunicación y resolverlas en equipo, comunicándose y comprendiéndose siempre.

*Lo que dicen los demás
En varias ocasiones he mencionado la frase “si no tienes nada bueno que decir… mejor no digas nada”, esta se refiere a utilizar tu lenguaje con mesura pues en ocasiones la franqueza daña y mas si remarcas algún aspecto de la otra persona que, uno ya lo sabe, otro que lastima por ejemplo(mira que espinillota traes en la cara o que gordo estas, etc…). Debes procurar pensar antes de hablar y sobre todo no decir a otros las cosas que no te gustaría para ti.

*La libertad
La individualidad es algo que merece respeto, podemos dar un consejo, modificar conductas, quizá para agradar a alguien pero lo mejor de la vida es rescatar  tu ser autentico, dejar de simular y quitarte la mascara social, estar con quien quieras estar y además te sientas bien al estar , se diplomático y aléjate de quien haga mal a tu estabilidad social, emocional.

*Tan grande como quieres


Los escalones de la vida no siempre son de fácil acceso, pero ten la seguridad de que siempre existirá  una mano que te sostendrá y compartirá tu escalada, la reciprocidad y el agradecimiento deben estar también a tu lado pues en esta vida todos requerimos de todos para lograr nuestros propósitos.
Recuerda que la vida es un sinfín de vivencias tan maravillosas que nunca acabaras de comprender ¡Vive el hoy! El mañana aun no llega y recuerda que ¡Nada que ver… en fin así es la vida!...




**Pregunta y respuesta, comentario**
¿Por que muchas veces es fácil decir como comportarse o dar un consejo en un conflicto de amor, amistad o familiar cuando muchas veces uno no lo hace en su propia vida?
Es mucho mas fácil afrontar los miedos, los fracasos y la tristeza con el mismo sentimiento, cambiar todo y saber elegir sabiamente.


Comentario:

El libro es muy bueno, pero me quede con ganas de mas, si lo hubiesen hecho un poco mas largo, estaría satisfecha.


BITÁCORAS DEL CLUB DE LECTURA






Fuente Bibliográfica
Autor: Alma Cárdenas
Titulo: Na' que ver... en fin así es la vida

Referencia portada del lbro Na' que ver... en fin, asi es la vida
Link-http://imagesstatic.landabooks.co.uk/productc/9781463/9781463365288_500_0.jpg
Acceso a la red: 26 mayo 2014

1 comentarios :

  1. Buen resumen de este libro que solo por el titulo llama la atención, gracias por compartirlo y que bien que utilizan bitácoras para el seguimiento de libro en el Club de Lectura, del CBTis 234. Saludos.

    ResponderEliminar